domingo, 1 de diciembre de 2013

Edith Wharton - Las hermanas Bunner

Ann Eliza y Evelina Bunner, las protagonistas de esta novela corta, regentan una modesta mercería en un barrio humilde de Nueva York. Un día, con motivo de su cumpleaños, Ann Eliza le regala a su hermana un reloj. Este objeto será el causante de que los cimientos sobre los que se asientan sus vidas empiecen a tambalearse.

lunes, 28 de octubre de 2013

Patrick Leigh Fermor - Un tiempo para callar

Éste es el relato de las estancias del viajero y escritor Patrick Leigh Fermor a una serie de monasterios europeos, benedictinos y cistercienses, y más tarde en las ruinas de la antiquísima comunidad abandonada de la Capadocia, y de cómo estos lugares y las personas que los habitan le afectaron de modo profundo.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Julio Cortázar - Continuidad de los parques


Un hombre vuelve después de resolver negocios en tren a su finca, trata con su mayordomo sobre aparcerías y le escribe a su apoderado. Se sienta en su sillón de terciopelo verde (su preferido) que da la espalda a la puerta y se pone a leer una novela que estaba cerca de terminar.

domingo, 1 de septiembre de 2013

René Goscinny - El pequeño Nicolás

El pequeño Nicolás se lo pasa en grande en el cole. Siempre armando líos con sus compañeros: Alcestes, su mejor amigo, Eudes, Godofredo, Agnan, María Eduvigis, que es fantástica, Joaquín, Rufo, Clotario. Pero no todo va a ser felicidad: ¡se acerca el día de entrega de notas!

domingo, 28 de julio de 2013

Mathias Malzieu - La mecánica del corazón

En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.

domingo, 16 de junio de 2013

Arthur Conan Doyle - El sabueso de los Baskerville


Holmes y Watson son llamados a investigar los extraños crímenes aparentemente relacionados con la antigua maldición que pesa sobre la familia Baskerville. El "asesino" parecer ser un "animal enorme y negro con forma de perro, aunque mayor que ningún otro visto jamás por criatura humana". Atraídos por el misterio del caso, nuestros protagonistas se ven pronto envueltos en un laberinto de antiguas supersticiones y oscuras venganzas, en el escenario amenazador y siniestro de los páramos de Dartmoor.

lunes, 27 de mayo de 2013

Carlo M. Cipolla - Las leyes fundamentales de la estupidez humana

El profesor Carlo M. Cipolla, erudito historiador que ha investigado intensamente la sociedad clásica romana, la sociedad medieval y muchas otras de la antigüedad, está perfectamente cualificado para afirmar, como hace, que el coeficiente σ es una constante histórica. ¿Por qué entonces unas sociedades prosperan y otras entran en decadencia? Depende exclusivamente de la capacidad de los individuos inteligentes para mantener a raya a los estúpidos.

domingo, 7 de abril de 2013

Toni Morrison - Ojos azules

Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las caléndulas, que no le gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa en que tiene unos preciosos ojos azules y que todo el mundo admira su belleza y que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte.


domingo, 24 de febrero de 2013

Henrik Ibsen - Casa de muñecas


La acción de Casa de muñecas (1879) tiene como protagonista a Nora, una mujer que simula estúpida frivolidad pero que en verdad es inteligente y aguda. Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo. A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire. Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad. 

domingo, 27 de enero de 2013

Léon Bloy - Cuentos de guerra


En estos relatos, Léon Bloy recoge, literariamente reelaborados, episodios de la guerra francoprusiana (1870-71), en la que combatió como voluntario. Bloy pone en escena, sin ningún tipo de pudor, los ángeles y demonios que la guerra hace aflorar en el ser humano: pero más allá de la materia bélica, omnipresente, todos los cuentos de esta selección están presididos por las obsesiones del autor, como la interpretación en clave sobrenatural de sucesos históricos o la convicción religiosa inconmovible.