La dama pálida, de Alejandro
Dumas, es una de las narraciones fantásticas más perfectamente estructuradas de
la historia de la literatura. Esta obra encierra magistrales pasajes en los que
el horror se eleva a su máxima expresión, gracias tanto a las tenebrosas y
góticas descripciones del paisaje y los personajes como a la intensa y poderosa
trama que nos conduce con sorprendente habilidad hasta el corazón palpitante
del terror. Escrita en una época intermedia entre los dos clásicos de la
literatura vampírica, El vampiro, de John William Polidori (1816), y la
fabulosa y sensual Carmilla, de Sheridan Le Fanu (1872), La dama pálida (1849)
deslumbra por su altura literaria y por la turbación y desasosiego que la
lectura de sus páginas produce en el lector.
domingo, 28 de enero de 2018
martes, 2 de enero de 2018
Irène Némirovsky - Nieve en otoño
La anciana Tatiana Ivanovna ha
dedicado toda su vida a servir a sus señores, los Karin, a quienes ha visto
nacer y crecer en la mansión de Sujarevo, en las inmediaciones de Moscú. Cuando
la familia se ve obligada a huir por la Revolución de Octubre, la fiel criada
termina por reunirse con ellos en París, donde, a pesar de que los Karin han
perdido su posición social y su fortuna, continúa a su servicio en el modesto
apartamento en que residen. Supervivientes de un mundo perdido, los Karin y su
sirvienta necesitarán olvidar para salir adelante, pero la vieja Tatiana nunca
deja de soñar con su tierra natal, ni de sufrir para adaptarse a la vida en un
lugar donde las primeras nieves no llegan hasta pasado el otoño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)