domingo, 12 de noviembre de 2023

Gao Xingjian - Una caña de pescar para el abuelo

 


Con estos relatos, Gao Xingjian nos engancha a sus sueños más intímos, sean los de un niño que se ha hecho mayor, los de un joven casado que ha perdido el amor, o los de un nadador que se ha perdido en el mar. Sonrisas y lágrimas atraviesan esta lectura que nos deja el sabor bello y dulce de la emoción. A través de ellos se aprecia la evolución tanto estilística como temática que el autor desarrollará en sus obras más representativas La Montaña del alma y El libro de un hombre solo Gao Xingjian no duda en buscar inspiración en la novela moderna para dar con el modo de depurar la rima, de desprenderse de las metáforas, como hace en esta recopilación, instantáneas, uno de sus textos más bellos.


martes, 24 de octubre de 2023

Federico García Lorca - Medio pan y un libro

 


En septiembre de 1931 Federico García Lorca inauguró la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros, con un emocionante discurso de elogio al libro y la lectura como fuente de conocimiento frente a la ignorancia, como alimento espiritual más allá de las necesidades vitales, como horizonte de liberación individual y colectiva frente a la opresión del sistema económico y político, como ventana abierta a la cultura... Lorca se refiere al libro como la mayor obra de la humanidad y formula un repaso cronológico desde sus precedentes en piedra hasta las publicaciones actuales en papel, pasando por la invención de la imprenta, que califica de "revolución de las almas".


domingo, 4 de junio de 2023

Bernhard Schlink - El lector

 


Un adolescente conoce a una mujer madura con la que inicia una relación amorosa. Antes de acostarse juntos, ella siempre le pide que le lea fragmentos de Goethe, Schiller… hasta que un día ella desaparece. Siete años después, el joven, que estudia derecho, acude al juicio de cinco mujeres acusadas de crímenes nazis y descubre que una de ellas es su antigua amante. Una deslumbrante novela sobre el amor, la culpa, el horror y la piedad.


jueves, 27 de abril de 2023

Lev Tolstói - La felicidad conyugal

 


Esta bellísima historia gira en torno al amor verdadero: aquel que no se basa únicamente en la pasión y las emociones del primer enamoramiento, sino en el sentimiento que aparece después, que requiere una estima profunda y un esfuerzo mutuo para tener un futuro en común.

La protagonista es María Alexandrovna, una joven que se enamora de su tutor, Serguei Mijalovich. La pareja de enamorados se casa y vive feliz durante un tiempo, sintiendo la plenitud de conocer una intimidad compartida hasta que se trasladan a San Petersburgo, donde el éxito social de María entre la alta sociedad despierta los celos de Serguei y suscita en ella el desencanto ante una relación de la que solo quedan los rescoldos.


lunes, 13 de marzo de 2023

Jerome David Salinger - El guardián entre el centeno

 


Narra dos días de la vida de Holden Caulfield, un adolescente sarcástico, hiperactivo, raro, Un día cerca de Navidad, se escapa de casa por no querer explicar a su padre que ha sido expulsado del colegio (¡por tercera vez!). Sin saber demasiado bien qué hacer con su vida (de hecho nunca sabe lo que hará en los siguientes diez minutos), el protagonista de El guardián entre el centeno pasa una noche en un hotel, conoce gente, liga, se despide de sus compañeros de clase, visita a su hermana... Vive.


jueves, 16 de febrero de 2023

Robert Seethaler - Toda una vida

 

A principios del siglo XX, llega a una pequeña aldea perdida en los Alpes el pequeño Andreas Egger, tras ser abandonado por su madre con apenas cuatro años. El niño crece sometido a la férrea disciplina de su tío, y su horizonte se agota en la cadena de enormes montañas que rodean el valle. Así, entre esas cimas de nieves perpetuas y esas paredes rocosas de fiereza salvaje que en su juventud laceraron su corazón con gélida impiedad, la vida de Andreas discurre entre la rudeza del entorno y una forzosa adaptación a los cambios que impone el progreso. Y aunque la construcción del teleférico y la irrupción del turismo de masas, con el consiguiente aluvión de excursionistas y esquiadores, desfiguran el microcosmos mudando las costumbres ancestrales, al final de sus días el octogenario Andreas permanece fiel a su naturaleza, contemplando una puesta de sol o bebiendo leche recién ordeñada con el mismo arrobo con que cincuenta años antes observaba embobado a la única mujer que le fue dado amar.

De una concisión y una pulcritud extremas, Toda una vida es una novela bellísima, una fábula sobre el sentido y el sinsentido de la existencia. Las pulsiones básicas del ser humano, la generosidad y el egoísmo, el amor y la muerte, son los pilares de un relato que fortalece el espíritu como un singular antídoto contra el desasosiego que invade al hombre moderno.