Canción de Navidad ha pasado a la
historia como el compendio del estilo dickensiano, marcado por el realismo, la
recreación de los sentimientos y el hálito poético que embellece sus
descripciones. Estamos ante un conocidísimo cuento cuya estructura se ha convertido
ya en un arquetipo, ante un estremecedor relato en el que se combinan con
singular acierto el realismo con elementos de la novela gótica (el misterio, el
horror, el milagro) y una sensibilidad literaria inigualable. La sola mención
del avaro míster Scrooge y de los sucesivos fantasmas que le visitan evoca en
todo lector un ambiente acogedor e inolvidable.
domingo, 26 de noviembre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
Antoine de Saint-Exupéry - El principito
En este libro, un aviador —Saint-Exupéry lo fue— se
encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería
en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con
él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla
sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y
se hacen adultos.
El relato viene acompañado por ilustraciones dibujadas por
el autor.
domingo, 1 de octubre de 2017
Nell Leyshon - Del color de la leche
Mary, una niña de quince años que
vive con su familia en una granja de la Inglaterra rural de 1830, tiene el pelo
del color de la leche y nació con un defecto físico en una pierna, pero logra
escapar de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para
cuidar a la mujer del vicario. Entonces, tiene la oportunidad de aprender a
leer y escribir, de dejar de ver «sólo un montón de rayas negras» en los
libros. Conforme deja el mundo de las sombras, descubre que las luces pueden
resultar incluso más cegadoras, por eso, a Mary sólo le queda el poder de
contar su historia.
domingo, 27 de agosto de 2017
Antonio Muñoz Molina - En ausencia de Blanca
Mario, un joven funcionario, es
la personificación de la rutina. Cada día a la misma hora llega a casa, donde
espera encontrar a su esposa, Blanca, que es su polo opuesto. Antes de que
Mario la “rescatara”, bebía, fumaba y tomaba pastillas sin ningún control.
Mario le roba horas al trabajo y al ocio para estar con Blanca, su único
interés, que se convierte en obsesión. Una novela breve pero elegante, con un
final sorprendente.
martes, 25 de julio de 2017
Irène Némirovsky - El baile
Instalados en un lujoso piso de París, los Kampf poseen todo lo que el
dinero puede comprar, excepto lo más difícil: el reconocimiento de la alta
sociedad francesa. Así pues, con el propósito de obtener el codiciado premio,
preparan un gran baile para doscientos invitados, un magno acontecimiento
social que para el señor y la señora Kampf supondrá, respectivamente, una
excelente inversión y la soñada apoteosis mundana. Pero en casa de los Kampf no
todos comparten el mismo entusiasmo. Herida en su orgullo por la prohibición
materna de asistir al ágape, Antoinette, de catorce años, observa con amargura
los agitados preparativos del baile y siente que ha llegado la ocasión de
enfrentarse a su madre, afirmarse a sí misma y realizar su propia entrada en la
edad adulta. Con un breve gesto, tan impulsivo como espontáneo, provoca una
situación absurda que culminará en un final dramático y revelador.
sábado, 17 de junio de 2017
Stefan Zweig - Novela de ajedrez
Sin capacidad para cualquier otra
actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio
del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en
barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante:
el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor
se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre
los dos jugadores. Si “Novela de ajedrez” nos presenta el choque de dos
naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad
de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo
ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.
domingo, 28 de mayo de 2017
Philiphe Claudel - La nieta del señor Linh
Una fría mañana de noviembre,
tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser
Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de
una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha
robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma
significa «Mañana dulce» una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo
tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de
la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por
su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre
robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo
surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son
capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se
encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los
servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado
a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y
adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su
coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente
conmovedor.
lunes, 24 de abril de 2017
Camilo José Cela - La familia de Pascual Duarte
Pascual Duarte, campesino
extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia
ejecución en la celda de los condenados a muerte. Víctima de una inexorable
fatalidad, Pascual Duarte es un ser primitivo y elemental dominado por la violencia,
única respuesta que conoce a la traición y al engaño.
domingo, 26 de marzo de 2017
Ray Bradbury - Fahrenheit 451
Fahrenheit 451: la temperatura a
la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un
bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y
sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una
letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para
rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.
domingo, 19 de febrero de 2017
Robert Walsen - El paseo
Walser empleó los pocos años en
que pudo escribir, entre 1904 y 1925, antes de sucumbir a una enfermedad mental
de origen hereditario, en tallar exquisitas miniaturas acerca de una vida
cotidiana poblada de personajes e impresiones que vienen de la noche cuando
ésta es más oscura. El paseo es una de esas miniaturas. Un poeta sale a pasear
y ante su mirada se alternan la belleza de la vida y el absurdo de las
convenciones de la sociedad, el sonido de una voz que canta y el espectáculo
del gran teatro del mundo. Entre el sabor más crítico y la más pura de las
reflexiones, El paseo es una espléndida muestra del arte de este autor tan
admirado por escritores como Kafka, Thomas Mann, Musil, Canetti, Walter
Benjamin o Claudio Magris, entre otros.
domingo, 29 de enero de 2017
Truman Capote - Desayuno en Tiffany's
Atractiva sin ser guapa, tras
rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella
del Nueva York más sofisticado; bebiendo cócteles y rompiendo corazones, parece
ganarse la vida pidiendo suelto para sus expediciones al tocador en los
restaurantes y clubes de moda, y vive rodeada de los tipos más disparatados,
desde un mafioso que cumple condena y al que visita semanalmente, hasta un
millonario caprichoso de afinidades nazis, pasando por un viejo barman
secretamente enamorado de ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)